Retroalimentación inteligente, contextualizada y transformadora.

SophIA Edx: La IA Multiagente que Resuelve la Crisis de la Retroalimentación en la Educación Superior.

SophIA es un ecosistema multiagente de IA adaptativa que guía al estudiante con retroalimentación anticipada, apoya al docente con feedback estructurado y garantiza calidad y coherencia pedagógica.

¡Implementa nuestro Piloto Institucional y Mide el Impacto!

La Problemática

La Crisis de la Retroalimentación Online

La retroalimentación ineficaz (tardía o genérica) intensifica el aislamiento, la deserción y la sobrecarga docente en América Latina.

40-80%

Deserción en LatAm

Tasas de deserción en programas virtuales que generan pérdidas millonarias y minan la misión institucional.

+1.169M

USD en Pérdidas (Chile)

Costo estimado de la deserción de primer año en 51 universidades chilenas, un impacto financiero insostenible.

12.69 hrs

Semanales por Curso

Casi el 40% de este tiempo se dedica a calificar y retroalimentar, llevando a un agotamiento profesional (burnout) inevitable.

Nuestra Solución

Un Ecosistema Multiagente de IA

SophIA Edx opera con tres agentes especializados que colaboran para transformar el proceso de aprendizaje.

Agente Evaluador (FFF)

Genera un borrador de feedback estructurado (Feed Up, Back, Forward) para el docente y permite al estudiante una revisión previa.

Beneficio: Retroalimentación de alta calidad y personalizada a escala.

Asistente Docente

Resuelve dudas académicas y administrativas comunes, liberando tiempo valioso del profesorado.

Beneficio: Potencia la labor docente al reducir tareas repetitivas.

Asistente Estudiantil

Soporte 24/7. Brinda orientación inmediata y contextualizada sobre la institución, ramos y evaluaciones.

Beneficio: Fortalece la retención al hacer que el estudiante se sienta apoyado.

Tecnología Base Robusta

Integración Nativa (Plugin LMS)

Adopción rápida y sin fricción. Nos integramos a Moodle, Canvas y Blackboard, donde docentes y estudiantes ya trabajan.

Motor Cognitivo (LLM + RAG)

La Generación Aumentada por Recuperación (RAG) garantiza coherencia, pertinencia y calidad, entrenada en su marco institucional y rúbricas.

Mercado Objetivo (B2B)

Para Instituciones de Educación Superior en América Latina

Nuestro foco inicial son Universidades, Institutos Profesionales y CFTs chilenos con programas híbridos y online.

Decisores Clave:

  • Vicerrectorías Académicas: Enfocadas en calidad de enseñanza y rendimiento.
  • Direcciones de TI: Interesados en integración segura con LMS existentes.
  • Direcciones de Asuntos Estudiantiles (DAE): Buscan mejorar el soporte al estudiante.

Mercado Potencial Adicional

Corporaciones que desarrollan planes de formación internos y requieren escalar la capacitación continua y el reskilling de sus equipos.

El Dividendo de la IA

Beneficios de Alto Impacto

Transformamos datos en Inteligencia Institucional Accionable.

1. Aumenta la Retención Estudiantil

Abordamos la insatisfacción con el feedback, un catalizador clave de la deserción. La atención personalizada reduce la frustración.

2. Eleva la Calidad Pedagógica a Escala

Asegura feedback efectivo y significativo (ODS 4) y demuestra un proceso robusto ante la Acreditación (CNA).

3. Optimiza Recursos y Reduce Costos

Permite escalar el soporte personalizado a miles de estudiantes a una fracción del costo, reduciendo las pérdidas por deserción.

Nuestra Ventaja

Por Qué SophIA Edx es Única

Arquitectura y Contextualización

SophIA se diferencia por su arquitectura multiagente y su enfoque en la contextualización institucional. No es una IA genérica; es entrenada con los modelos pedagógicos, curriculares y perfiles de egreso de su universidad.

Fase Actual y Próximos Pasos

Estamos en fase de inicio, validando la idea y desarrollando el MVP. Nuestro Go-to-Market se basa en pilotos institucionales en Chile para validar el impacto pedagógico y técnico.

¿Listo para medir el impacto real en la retención?

Iniciemos una conversación. Implemente nuestro piloto y vea cómo SophIA Edx transforma la retroalimentación en su institución.

¡Quiero el Piloto Institucional!